El efecto Magnus es el nombre dado al fenómeno físico por el cual la rotación de un objeto afecta a la trayectoria del mismo a través de un fluido, en particular, el aire. Es producto de varios fenómenos, incluido el principio de Bernoulli que hace sustentar los aviones en el aire y el proceso de formación de la capa límite en el fluido situado alrededor de los objetos en movimiento. Este efecto fue descrito por primera vez por el físico alemán Heinrich Magnus en 1853.
A menudo se hace referencia a este efecto a la hora de explicar movimientos extraños pero comúnmente observados en deportes que hacen uso de bolas y pelotas en rotación, especialmente en el golf, béisbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, billar o cricket, o en los boomerangs. En el fútbol, este efecto es responsable de la llamada "comba", en lugares con una altura considerable sobre el nivel del mar este efecto es notablemente menor, dando por resultado el famoso "la pelota no dobla".
En el video Rafa Nadal aprovecha el efecto Magnus para dejar a su contrincante "KO".
Lo del efecto Magnus muy bien explicadito se puede ver en la siguiente dirección:
http://www.alternatura.com/futm/science/aerodynamics.htm
Espero comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario